top of page
Anahi Mariluan

BIO

Soy cantora, soy música mapuche. Escribo y compongo cantos desde Bariloche en mapuzungun (idioma del pueblo mapuche). Realizo mis composiciones y escritos con la convicción de contribuir al futuro del pueblo al que pertenezco. En esta otra forma de decir que complementa al habla, canto a las mujeres, a las abuelas y al territorio mapuche, que seguimos habitando.
 

Edité cinco álbum: Kisulelaiñ - No estamos solas (2015)Amulepe taiñ purrun - Que siga nuestro baile (2016), Mankewenüy - Amiga del cóndor (2018) , Futrakecheyem zomo - Ancestras (2021) a través del sello argentino Club del Disco y PU KO / Aguas  (2024) dedicado a la defensa del agua con Ultra discos y Arteadentro nominado a los Premios Gardel 2025.


Soy una agradecida de la música. Recorro constantemente ciudades de Patagonia y el resto de Argentina. Tuve oportunidad de brindar conciertos en Alemania (Jena, Berlín, Bonn, Heidenheim y Köln), España (Barcelona y Valencia) y Holanda, participando de festivales en Cuba, Perú (Lima, Ayacucho y Cusco), Chile (Santiago, Temuco, Valdivia, Coyhaique, Manquemapu, Pukiñe, Curarrehue), Costa Rica, Canadá (Toronto) México (Guadalajara) y Estados Unidos (New York).
En el ámbito audiovisual, aporté música original  para las microficciones  Mapuzungun – el habla de la tierra, los documentales Pupila de mujer,  Mankewenüy,  Wampo y el largometraje de ficción Cuentos de la tierra .


También dirigí el etnodocumental Cantos de la memoria - Cantos con sentido (2009)  y  VUELVEN (2025) que es un relato coral a partir del testimonio de cinco cantoras que habitan en distintos territorios del Abya Yala, inscriptas todas en procesos de resistencia a través de sus músicas.

Trabajo sobre archivos sonoros, históricos y literarios, siempre en relación a los cantos. Edité un libro de poesías Flor Amiga de diez Guanacos e Instrumentos de barro - Tierra que canta y Ufiza -En un canto un mundo-  para las infancias. Siempre, siempre todo todo se trata de cantos!
Egresé de la Licenciatura en Folklore (IUNA), muchas maestras han fortalecido mi canto y soy doctoranda en Antropología con estudios sobre el ül, canto mapuche.

Anahi Mariluan

SOLO SET

Mapuche

TRÍO

Mujeres indígenas

BANDA

Caracoche Cabello Mariluan
Ayilef Ancalao Llancaqueo Mariluan
bottom of page